top of page

Nota sobre nobracks! en Diario Registrado

  • Foto del escritor: Pau Socialcrew
    Pau Socialcrew
  • 30 jul 2014
  • 2 Min. de lectura

Desarrollan en Córdoba un tratamiento de ortodoncia móvil e invisible

En la actualidad, los pacientes que desean corregir sus problemas estéticos o funcionales de alineamiento dentario, deben someterse a una rehabilitación estética por medio de aparatos fijos conocidos como brackets ortodóncicos. Se trata de un tratamiento invasivo que genera dolor frecuente y laceraciones en tejidos y encías.

Para solucionar esos inconvenientes, una empresa de base tecnológica de Córdoba desarrolló un alineador móvil, transparente y flexible, lo que hace que hace que resulten más higiénicos y de mayor previsibilidad clínica.

El doctor en odontología Diego Uribe Echevarría, el abogado Fernando Schvartz y la empresa cordobesa Vates S.A. se asociaron y conformaron el consorcio denominado “Alinearte”, con el objetivo de producir estos alineadores.

Además, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación les otorgó un financiamiento de 1.972.500 pesos a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

El Dr. Uribe Echevarría, director del proyecto, señala que “los alineadores realizan movimientos progresivos, diseñados y desarrollados mediante tecnología virtual 3D y procedimientos industriales de alta precisión con los máximos parámetros de calidad, brindándole al paciente el máximo confort bucal y estético que le posibilita desarrollar su vida social sin inconvenientes y sin notar que está bajo tratamiento ortodóncico”.

El mencionado ministerio nacional informó que el proceso para obtener un Nobracks –como se ha denominado a este alineador– comienza cuando el ortodoncista, luego de los estudios y radiografías correspondientes, realiza una impresión con vinil polisiloxano que proporciona modelos maestros en yeso reforzado de la boca del paciente.

Ese molde es enviado al Centro de Producción Tecnológico Nobracks, donde escanean las impresiones dentarias por medio de tecnología óptica o láser y obtienen un modelo virtual de la muestra original, utilizando el software Arcus Tech. En esta instancia, el ortodoncista del área técnica del centro tecnológico le propone al profesional actuante un plan de tratamiento tentativo, el cual deberá ser aprobado o modificado por vía extranet.

Una vez aprobado el plan de tratamiento, se procede a fabricar los modelos de alineadores transparentes de acetato de 0.4 mm con tecnología de termo formación Vacuum Press en forma manual o mediante brazos robóticos. Terminada la fase industrial de los alineadores, personal especializado se encarga del control de calidad y esterilización de los mismos.

Finalmente, los alineadores son remitidos al profesional actuante con las indicaciones de cada uno de ellos y el orden de las etapas del tratamiento con su respectivo protocolo de procedimiento. El paciente utiliza cada set de alineadores entre 2 o 3 semanas y sólo los remueve para comer, beber, cepillarse o limpiarse con hilo dental.

A medida que el paciente reemplaza cada juego de Nobracks con el siguiente set, los dientes se mueven, semana a semana, hasta alcanzar la posición final diagnosticada y programada virtualmente por el odontólogo y el Centro de Producción Tecnológico Nobracks.

Ver nota en el sitio del diario

10419516_696748850380381_4783007535895181223_n.jpg

 
 
 

留言


Lo más visto
Nuevas noticias
Archivo por mes
Buscar por tema

www.nobracks.com

                                               

Tel: 0800-888-6627

 

Enviar mail

 

 

¡Suscribite para no perder las novedades!

¡Felicitaciones! Estás suscripto

Seguinos
  • Facebook Basic Square
  • Pinterest App Icon
  • LinkedIn Icon App
  • Twitter Basic Square
Galería de sonrisas
Contacto
Dirección

Av. Rafael Nuñez 4243, Cerro. 
Córdoba, Argentina. 
Tel: 0800·888·nobracks (6627)
(351) 482·5159 (Líneas Rotativas)

info@nobracks.com
www.nobracks.com 

 

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Pinterest App Icon
  • YouTube Classic
bottom of page